Orquesta Comunitat Valenciana

Imatge d'alta resolució

Orquesta Comunitat Valenciana

Imatge d'alta resolució

Orquesta Comunitat Valenciana

Imatge d'alta resolució

Orquesta Comunitat Valenciana

Imatge d'alta resolució


Orquesta Comunitat Valenciana

Imatge d'alta resolució


Orquesta Comunitat Valenciana

Imatge d'alta resolució


Ficha de espectáculo

Orquesta Comunitat Valenciana

Compañía: Orquestra de la Comunitat Valenciana


Documentos para consultar en sala


    Ficha técnica

    Direcció: Maazel, Lorin
    Intèrpret: Orquesta de la Comunitat Valenciana


    Más datos

    La Orquestra de la Comunitat Valenciana, conjunto titular del Palau de les Arts Reina Sofía, está integrada por músicos internacionales personalmente seleccionados por su director musical, Lorin Maazel, quien lidera la formación desde su fundación en 2006.
    En poco tiempo la OCV, galvanizada por Maazel, se ha situado entre los conjuntos más ascendentes del panorama internacional, y ha sido elogiada por público y crítica como "una de las mejores orquestas surgidas en los últimos años".

    El cometido fundamental de la formación es atender el foso en la temporada operística del Palau de les Arts. Bajo la batuta de Lorin Maazel, la orquesta ha pulido su técnica y se ha convertido en un conjunto versátil capaz de abordar partituras complejas y de muy diversos estilos, como Don Giovanni, Madama Butterfly, Turandot, Carmen, Simon Boccanegra, Luisa Miller, Don Carlo, Parsifal, La Traviata, Cavalleria rusticana o La vida breve.

    El maestro Zubin Mehta, en su calidad de presidente del Festival del Mediterrani, mantiene también una estrecha vinculación con la OCV desde su creación, y la ha dirigido tanto en óperas (Fidelio, Turandot, Der Ring des Nibelungen, Salome y Carmen) como en conciertos.

    Los dos ciclos de la muy celebrada Tetralogía de Wagner han consolidado el prestigio internacional de la joven pero ya sólida orquesta. A su ductilidad para la ópera, añade, además, su brillante personalidad para afrontar ambiciosas partituras del repertorio sinfónico, como las Sinfonías números 2 y 4 de Mahler, Réquiem de Verdi, Sinfonía Fantástica de Berlioz, Misa Glagolítica de Janácek, Heroica de Beethoven o La consagración de la primavera de Stravinski.

    La presencia de otras grandes figuras de la dirección orquestal contemporánea, como Valeri Guerguiev, Georges Prêtre o Gianandrea Noseda, y su activa presencia en el mercado discográfico contribuyen a fijar a la Orquestra de la Comunitat Valenciana entre los proyectos sinfónicos más ejemplares y dinámicos de la actualidad.


    Representaciones

    Teatre Romà de Sagunt: 27/07/2011


    Logo Culturarts

    Plaza Viriato s/n · 1er. piso
    46001 Valencia
    Tel. 961 20 65 38 · 961 20 65 00
    Bibliowasap: 608 29 58 85
    biblioteca_teatre@ivc.gva.es
    fmedina@ivc.gva.es