L'Homme

Imatge d'alta resolució

L'Homme

Imatge d'alta resolució

L'Homme

Imatge d'alta resolució


L'Homme

Imatge d'alta resolució


Fitxa de espectacle

L'Homme

Companyia: Compañía Nacional de Danza. CND
Duració: 28' 21''
Estrena: Teatro Real de Madrid, 30 d'abril de 2003


Documents per a consultar en la sala


Fitxa tècnica

Coreografia: Duato, Nacho
Direcció coreogràfica: Duato, Nacho
Ballarí/na: Akiyama, Tamako, Arias, Luisa María, Baudesson, Mar, Guzmán, África, Hortigüela, Cristina, Klein, Thomas, Kuik, Swee Boon, Maroto, Ruth, Martín Oya, Luis, Martín, Yolanda, Rivero, Rafael
Il·luminació: Caboort, Joop
Espai escènic: Duato, Nacho
Vestuari: Aznar, Ismael, Duato, Nacho
Ajudant de direcció: Iturrioz, Carlos
Sastreria: Aznar, Ismael, Bon, Valeriana, Martín, Sagrario
Gerència: Bofarull, Carmen
Piano: Faxas, Carlos
Música: Kurtág, György
Maquinària: López, Cristóbal, Padilla, Francisco, Suárez, Marcelo
Regiduria: Martínez, Xavi
Professorat: Milovan, Irena
Utillatge: Mora, José Luis
Coordinació artística: Palito, Hervé
Repetidor: Taira, Yoko


Més dades


La coreografía utiliza una selección de las obras para piano a dos y cuatro manos de Gyórgy Kurtág contenidas en los volúmenes I a VIII de su serie Játékok y tres de sus transcripciones de J. S. Bach para piano a cuatro manos de! volumen Átiratok Machaut- tól J. S. Bach.
L'Homme comienza con una obra epigramática en el catálogo del compositor: "Virág az ember.." (játékokVIII/l,3A: "Flowers we are, Mere Flowerers..."). El título proviene de un fragmento del escritor húngaro del siglo XVI, Péter Bornemisza, al que Kurtág dedicó uno de sus más importantes ciclos vocales (op. 7).Tanto la "flor musical" que la compone, como su texto, suponen una de las piedras angulares sobre el que se construye el mundo sonoro del compositor Y es precisamente esta composición en la que Duato se inspira originalmente para hablarnos en su coreografía sobre el carácter efímero de la existencia, sobre la fragilidad humana tan similar en su condición perecedera y en su brevedad a la que pudiéramos encontrar en el ciclo vital de una flor.
A continuación, las tres transcripciones para piano a cuatro manos de obras de J, S. Bach enmarcan a modo de pilares las breves composiciones de Játékok, siguiendo el modelo de ¡nterreladón propuesto por el mismo compositor y su esposa Marta en numerosos recitales y en su grabación para el sello alemán: ECM.


Representacions

Teatre Principal: 10/06/2003


Logo Culturarts

Plaça Viriato s/n · 1er. pis
46001 València
Tel. 961 20 65 38 · 961 20 65 00
Bibliowasap: 608 29 58 85
biblioteca_teatre@ivc.gva.es
fmedina@ivc.gva.es