Fitxa de companyia

Tyl Tyl Teatro y Música

Direcció: Iglesia, 2
Població: Navalcarnero
C.P.: 28600
Telèfon: (34).91.811.40.55
Web: http://www.tyltyl.org


Detalls

El Teatro TylTyl se inauguró en el año 1995 como Centro de Investigación en las Áreas de Expresión Artística para la infancia y la juventud.

En este espacio, en constante crecimiento, se diseñan y desarrollan, anualmente, numerosos proyectos:
Producción de arte escénico (espectáculos creados para niños y jóvenes)
Exhibición dirigida a público escolar y familiar realizada por la Compañía que gestiona el teatro (TylTyl Teatro y Música), y por compañías invitadas de ámbito nacional e internacional.
Escuela de Arte para alumnos de tres a dieciocho años, que trabajan de manera globalizada las áreas de teatro, música (método Dalcroze), movimiento y expresión plástica.
Ediciones y publicaciones, a través de su línea editorial, referidas a la educación, el arte y la infancia, siendo la más destacada la revista ECOS, arte y cultura para la infancia.
Servicio de biblioteca para alumnos, padres y profesionales.
Actividades específicas integradas en la organización de Semanas Temáticas (Invención e Infancia , Arte y Medio ambiente, Cine e infancia.

Jornadas de Reflexión teórica entre profesionales de diversas áreas de conocimiento relacionadas con la educación, el arte y la infancia .

Cursos y seminarios dirigidos a padres y maestros.
El Teatro Tyl Tyl ha sido sede estable de Teatralia (Festival de artes escénicas para la Infancia y la Juventud de la Comunidad de Madrid) desde sus inicios.

En la actualidad realiza intercambios de investigación y producción con Teatros y Universidades de diferentes partes del mundo.

El Teatro Tyl Tyl es un espacio con vocación de convivencia entre la infancia y los procesos artísticos de creación. Desde sus comienzos el objetivo perseguido ha sido el de vincular el arte escénico de calidad con la infancia.

Miles de niños con sus clases o sus familias, acuden anualmente a Tyl Tyl y obtienen el placer de la emoción y el vértigo de lo imaginario compartido durante su experiencia.

Tyl Tyl ha sido pensado para el deleite y la experiencia del arte como ilusión compartida, a través de la cual sea posible construir una realidad individual y también colectiva.

Tyl Tyl es un espacio en el que la infancia puede desarrollar su propia teatralidad a partir de los rituales de la escena vinculados al juego como herramienta de aprendizaje.

La primera infancia es de vital importancia porque en estas edades se toma el testigo donado por la figura de apego para ensancharlo en una zona compartida con otros, siendo este el espacio del encuentro con la escena a representar.

En la línea de esta vocación tiene lugar la Escuela de Arte: un espacio para crecer ensanchando el sí mismo desde el hábito de la creación artística como centro y eje.

De esta manera se proponen seminarios y sesiones con madres e hijos en edades tempranas a partir de trabajos escénicos como Apareció, Sesá, Ahora, Ulular, Murmullos o JOP!, en los que se invita al encuentro desde la experiencia artística de cada producción para confluir en una nueva creación donde el espacio del ritual sea el de la creación propiamente dicha.

En el centro neurálgico de Tyl Tyl existe la vocación de extender a los centros escolares los procesos de escritura, puesta en escena, composición musical, escenográfica y de interpretación inherentes a toda creación teatral.

De esta misma manera se ofrecen las guías de trabajo para cada una de las puestas en escena del repertorio de Tyl Tyl.

Por lo dicho se podría afirmar que Tyl Tyl es un espacio imprescindible para los tiempos presentes en el que los rituales de crecimiento humano tienen cada vez menos lugar.

La Compañía Tyl Tyl teatro y música produce arte escénico.

Su especialización en la infancia ha sido una elección y un largo camino de búsqueda que comenzó con la puesta en escena de El pájaro Azul de Maurice Maeterlink en 1984.

La pertenencia de sus fundadores a los movimientos de renovación pedagógica de aquella época, provocó la investigación y la indagación sobre el arte para la infancia como un género específico.

Desde sus orígenes, la Compañía comparte su trabajo artístico con la vida cotidiana de la infancia y el profesorado en las aulas, hecho que ha permitido la creación de un modo singular de entender el Arte para la infancia hasta el día de hoy.

La trayectoria posibilitó el encuentro de un lugar desde el cual crear y cristalizar nuevos modos para la Investigación, Creación, Producción y Exhibición.

De esta manera, se elaboraron criterios de creación sensibles a cada edad infantil y esta perspectiva abrió nuevos caminos para la vivencia creativa según a qué momentos de la etapa infantil se dirijan las producciones.

Las calificaciones por edad son : 6 meses en adelante, 3 años en adelante, etc. Nótese que se sugiere una edad mínima pero no una máxima y esto se debe a la calidad de laboración de cada espectáculo.

Espectacles

Hansel y Gretel


Logo Culturarts

Plaça Viriato s/n · 1er. pis
46001 València
Tel. 961 20 65 38 · 961 20 65 00
Bibliowasap: 608 29 58 85
biblioteca_teatre@ivc.gva.es
fmedina@ivc.gva.es