Població: Wanshington
E-Mail: info@pilobolus.org
Web: http://www.pilobolus.com
Documents per a consultar en la sala
- F118 cia Pilobolus: 'Pseudodopia'; 'Bonsai'; 'Carmina Burana Side [...]
Fitxa tècnica
Direcció: Pendleton, Moses; Wolken, Jonathan
Detalls
La compañía PILOBOLUS fue creada en el año 1971 en EEUU por Moses Pendleton (creador y director artístico de MOMIX) y Jonathan Wolken.
La idea surgió durante las clases de danza que recibían M. Pendleton y J. Wolken en el Dartmouth College.
Sintieron la necesidad de crear algo nuevo y diferente en el mundo de la danza y la expresión artística del movimiento corporal, por lo que se unieron y empezaron a desarrollar un concepto único y original de ver la danza, al incluir la gimnasia y la acrobacia como parte fundamental de ésta. Desde entonces la compañía lleva mas de tres décadas actuando por todo el mundo cosechando múltiples premios y exitosas críticas.
El nombre de Pilobolus fue elegido por Jonathan Wolken, se le ocurrió mientras trabajaba en el laboratorio de biofísica de su padre. El "pilobolus crystallinus" es una zygomyceta fototrópica (una especie de hongo) que crece en algunas praderas animado por el sol, apenas mide unos centímetros, pero sus esporas llegan a alcanzar una gran altura. Wolken eligió Pilobulus por la sonoridad del nombre y por lo curioso de su comportamiento.
Desde su creación y con el paso de los años Pilobolus llega a convertirse en una organización totalmente autosuficiente, donde sus miembros se encargan de la coreografía, de la dirección, producción y promoción de cada uno de sus proyectos.
En 1991 viendo que disponían de una organización dedicada a la coreografía y a la creación al mas alto nivel de imaginación y energía, decidieron enseñar su método creativo y de trabajo para aplicarlo en el campo artístico, y sobre todo para estimular y educar al público en la danza a través de colaboraciones y servicios públicos, por este motivo crearon el "Pilobolus Institute" donde desarrollan programas benéficos, acogen a bailarines, enseñan en colegios, institutos...
Actualmente la compañía está compuesta por cuatro directores artísticos y seis bailarines, en el que todas las partes aportan ideas.
A pesar de los premios recibidos, de los encargos de los grandes teatros del mundo o de las demandas de importantes coreógrafos, la compañía sigue viviendo en una pequeña ciudad al noroeste de Connecticut (Wanshington Depot) donde guardan como un tesoro "la libertad de creación y de trabajo".
En 1997, Pilobolus creó una nueva compañía formada por dos personas llamada PILOBOLUS TOO, que representan programas de solos y duetos en recintos pequeños, llevando así su trabajo a áreas rurales y mas alejadas del país.
Los espectáculos de Pilobolus proponen el uso de la coreografía como apoyo para extender el pensamiento creativo a otras disciplinas, como son la pantomima, gimnasia y acrobacia principalmente, añadiendo un gran derroche de imaginación, innovación, y humor.
Sus puestas en escena son muy sencillas, porque lo que la compañía quiere transmitir proviene de sus propios cuerpos, de la compenetración en sus juegos, acompañándolos de músicas envolventes, misteriosas, alegre... apoyándose en distintos paisajes sonoros que refuerzan el sentimiento del espectáculo.
La compañía Pilobolus Dance Theatre tiene actualmente mas de 85 coreografías, muchas de ellas representadas en repertorios de otras grandes compañías de danza, como las compañías de ballet de Joffrey, Feld, Ohio y Hartford en los Estados Unidos, el Ballet Nacional de Nancy et de Lorraine en Francia y el Ballet Verona en Italia.
Pilobolus Dance Theatre compatibiliza sus actuaciones y sus creaciones dividiendo el año en dos periodos, la mitad del año giran y actúan por todo el mundo y el resto del tiempo lo dividen entre ensayos, y la creación de nuevos trabajos.
La compañía ha recibido varios premios, entre ellos el "Premio Scotsman" por su actuación en el Edinburgh Festival, el "Berlin Critic's Prize", "New England Theatre Conference Prize", "Brandeis Awards", "Primetime Emmy Award" por su destacada labor en el ámbito cultural, el "Samuel H. Sripps American Dance Festival Award,"...
Pilobolus suele colaborar con otras organizaciones, ha realizado múltiples apariciones en la TV, ha colaborado en producciones de Peter Gynt, también realizó la coreografía del Cascanueces para el Ballet del Rhin en Francia, y para la producción europea de La Flauta Mágica con Jhon Eliot Gardiner's Monteverdi y la English Baroque Solists, además de mantener una larga relación con El Teatro Nacional para Sordos de EEUU.
Espectacles
Pilobolus Dance Theatre