Imatge d'alta resolució de José Jordán
Imatge d'alta resolució de José Jordán
Imatge d'alta resolució de José Jordán
Imatge d'alta resolució de José Jordán
Imatge d'alta resolució de José Jordán
Imatge d'alta resolució de José Jordán
Imatge d'alta resolució de José Jordán
Imatge d'alta resolució de José Jordán
Imatge d'alta resolució de José Jordán
Imatge d'alta resolució de José Jordán
Ficha de espectáculo
Compañía: Esteve y Ponce, Cía.
Duración: 1h.15'
Estreno: 26 de septiembre de 2004, en el Teatro Arniches de Alicante
Autor: Ponce, Rafael
Dirección escénica: Ponce, Rafael
Intérprete: Esteve, Gerardo, López Martínez, Lorena, Ponce, Rafael
Iluminación: Sánchez, Alejandro
Espacio escénico: Ponce, Rafael, Stec, Vitor H.
Vestuario: Esteve y Ponce
Ayudante de dirección: Belenguer, Marta
Fotografía: Ripoll, Eva
Producción ejecutiva: Esteve, Gerardo
Sonorización: Ferragud, Serge, Sánchez, Alejandro
Realización de iluminación: Sánchez, Alejandro
Utillaje: Stec, Vitor H.
Esta obra trata sobre tres amigos que cuando se mueran quieren ser enterrados juntos, uno al lado del otro, y desean que en una tumba ponga RIP, en otra RIP y en la tercera HURRA.
La duración del espectáculo es de una hora y diez minutos, que es exactamente el tiempo que les quedará de vida. Su futuro dista mucho de ser prometedor, lo dicen los análisis.
La metástasis ha hecho mella en sus delicados cuerpecitos y están condenados a una muerte segura y prematura. En ese tiempo que les resta intentarán hacerles pasar un buen rato y no un mal trago, ejercicio altamente recomendable para no redundar en la tragedia que asola el mundo.
Luz, poesía, humor reflexión, magia, absurdo... Toda la vida de los que se mueren por vivir en una hora de frenético frenesí. Al final y antes de los servicios fúnebres, si el humor levanta un muerto es posible que se produzca el milagro y los actores resuciten para recibir los aplausos. Entre tanto: ¡Vivan las ciudades en las que actuaremos, sus aledaños, sus casas, las personas y animales, sin distinción de especie, que las habitan! ¡Qué vivan por todo lo alto! ¡Qué vivan!
RIP RIP HURRA es un espectáculo sobre la vida y la muerte, no sobre la muerte en vida, que es la vida en la muerte de los muertos vivientes, sino de los vivos vivientes. O por lo menos, lo pretendemos. Pasen y vean. Aprovechen que hoy estamos felices y contentos. Mañana estaremos muertos...
L'Altre Espai: 01/12/2004
Plaza Viriato s/n · 1er. piso
46001 Valencia
Tel. 961 20 65 38 · 961 20 65 00
Bibliowasap: 608 29 58 85
biblioteca_teatre@ivc.gva.es
fmedina@ivc.gva.es