Ficha de espectáculo
Autor: Eurípides
Coreografía: Carreño, José
Traducción: García Rodero, Rosa
Dirección escénica: García Rodero, Rosa
Intérprete: Carreño, José, Cuende, Isaac, Huerta, Néstor De La, Ruiz, José María, Silva, Cristina, Squarcia, Bruno, Ureta, José María, Zautua, Óscar
Iluminación: Cesteros, José Luis
Espacio sonoro: Polo, Carlos
Vestuario: García Rodero, Rosa
Fotografía: García Rodero, Cristina, Trobat, Rafael
Dionisós regresa a Tebas, donde había nacido, a implantar sus ritos y encuentra la oposición del rey Penteo que encarcela a las bacantes, fieles compañeras del dios. Dionisós enloquece a sus tías, las hijas de Cadmo, que no lo reconocían como hijo de Zeus, y a las mujeres tebanas que, abandonando sus casas, marchan al Citerón a celebrar los ritos del dios. Penteo encarcela a Dionisós, que logra liberarse tras provocar un terremoto. El dios engaña a Penteo y lo conduce, disfrazado de mujer, a presenciar las bacanales en el monte. Agave, madre de Penteo, incitada por el dios, en pleno delirio báquico, confunde a su hijo con un león y, secundada por todas las bacantes, lo mata y despedaza, quedando los restos del rey Penteo esparcidos por el Citerón. La madre, Agave, orgullosa de su caza, lleva la cabeza de Penteo clavada en un tirso para que la contemplen los tebanos. Cadmo, avisado del despedazamiento de su nieto, recoge sus restos y los lleva al palacio real de Tebas. Cadmo ayuda a recuperar la razón a su hija Agave, que entonces reconoce que ha sufrido un terrible castigo por calumniar a Sémele, su hermana y madre de Dionisós, que, de esta atroz manera, se venga de sus enemigos por haberlo negado como dios. Cadmo y Harmonía, fruto del mismo castigo, serán transformados en serpientes y pasarán a los Campos Elíseos.
Dios de la naturaleza salvaje, Dionisós se complace en el tumulto y la alegría. Va acompañado de su tíaso que él dirige al ritmo de frenéticos tirsos y tambores que acompañan las danzas de las bacantes en la celebración de sus ritos.
Teatre Romà de Sagunt: 14/08/1997
Teatre Romà de Sagunt: 10/08/2016
Plaza Viriato s/n · 1er. piso
46001 Valencia
Tel. 961 20 65 38 · 961 20 65 00
Bibliowasap: 608 29 58 85
biblioteca_teatre@ivc.gva.es
fmedina@ivc.gva.es