Ficha de espectáculo
Compañía: Esteve y Ponce, Cía.
Duración: 70'
Autor: Ponce, Rafael
Coreografía: Ruiz Pina, Eduardo
Dirección escénica: Esteve y Ponce
Intérprete: Esteve, Gerardo, Ponce, Rafael
Espacio escénico: Esteve y Ponce
Realización de espacio escénico: Stec, Vitor H.
Ayudante de dirección: Méndez, Sergio
Fotografía: Ripoll, Eva
Producción: Esteve, Gerardo
Voz: Álvarez, Lourdes
Equipo técnico: Ferragud, Serge, Méndez, Sergio
Ayudante de producción: Muñoz, Marta
Dramaturgia: Ponce, Rafael, Sánchez, Margarita
Dos elementos, Los Cabezaglobo, se introducen en un teatro accediendo de estrangis por unas escaleras hasta el escenario.
Allí, bajo la luz de unos reflectores son sorprendidos de manera directa por un público ávido de emociones.
Estos dos elementos no tienen más remedio que seguir la corriente de los acontecimientos y de paso aprovechar su minuto de gloria.
Confundiendo lazos y misterios van transformando su tragedia personal en comedia colectiva pasando sucesivamente por los siguientes estadios:
1.- Ganarse a los espectadores:
A golpe de talonario, compartiendo ciertas intimidades, bailando un twist...
2.- Galería de personajes desgraciados:
Los cuerpos tres coma cinco, los que no cuentan para nada, los que viven con lo puesto, los emigrantes, los que se hacen la picha un lío, es decir, los seres del todo extravagantes que ofrecen una visión muy atractiva de la otra realidad, la que se nos escapa.
3.- El amor:
Las relaciones sexuales, o lo que es lo mismo, las relaciones humanas.
4.- Revista de actualidad Cabezaglogo, en la que destacan los temas siguientes:
La muerte del arte, la nobleza y el clero, los nuevos ricos en el Pico de la Miel, últimas protestas animales... Y muchos más.
5.- Rizar el rizo:
Caen en el absurdo más absurdo: el diálogo de besugos adquiere carta de naturaleza.
6.- Perlas cultivadas:
Los Cabezaglobo realizan, cada uno, dos de sus números más conseguidos (El viaje alrededor de uno mismo, el mimo que añoraba las Torres Gemelas...)
7.- Son llamados al orden por fax:
"Che che che che chaka chuka chuka chaka"
8.- Reflexiones finales a modo de despedida, atendiendo más bien a lo positivo, para dejar al publico un buen sabor de boca: "Los Cabezaglobo (son felices en su parque eólico)".
Aula CAM de Alacant: 23/11/2002
Plaza Viriato s/n · 1er. piso
46001 Valencia
Tel. 961 20 65 38 · 961 20 65 00
Bibliowasap: 608 29 58 85
biblioteca_teatre@ivc.gva.es
fmedina@ivc.gva.es