Rey Lear

Rey lear

Rey Lear

Rey lear


Ficha de espectáculo

Rey Lear

Compañía: Teatro de los Manantiales


Documentos para consultar en sala

  • DT/1604 Rey Lear
  • DT/1605 Programa de la sala Los Manantiales:Rey Lear; What a wonderful [...]

Ficha técnica

Autor: Shakespeare, William
Dirección escénica: Flores, Ximo
Intérprete: Atienza, Ruth, Castro Rouco, Teresa, Pascual, Nando, Stagnaro, María
Iluminación: Botella, Martina, Flores, Ximo
Espacio escénico: Botella, Martina, Flores, Ximo
Producción: Teatro de los Manantiales
Colaboración musical: Alan y Caries


Más datos


En 1997, Rodrigo García escribe por encargo Rey Lear. Esta visión del texto de Shakespeare centra su atención en la familia Lear, el padre y sus tres hijas.
Rey Lear es una tragedia trasladada a la actualidad de las guerras mediáticas, esas que siempre suceden lejos y llegan sesgadas a nuestras casas.
Para representar el horror de la guerra, los grabados de Goya, siguen siendo, sin duda, los más objetivos. La violencia aparece hoy, ya no sólo en el reparto interesado de "reinos", sino, en el de la vivienda familiar. La Edad Media condensada en unos pocos metros cuadrados. Lear se va de vacaciones, aunque antes se compra un perro. Cordelia es una exiliada que se cuela por la pantalla y la radio. No hay una forma única para expresar lo trágico. La indignidad cotidiana de los países ricos, de sus ciudadanos indiferentes, carne de consumo, son suficientemente trágicos por sí mismos. El conocimiento puntual de conflictos terribles en otros lugares, no parece causar otro efecto que un mayor encierro en nuestras pequeñas miserias. García acaba la obra con la misma afirmación de Shakespeare: "Los viejos aguantaron mejor que nadie: los jóvenes nunca veremos ni viviremos tanto".


Representaciones

Teatro de los Manantiales: 07/11/2002


Logo Culturarts

Plaza Viriato s/n · 1er. piso
46001 Valencia
Tel. 961 20 65 38 · 961 20 65 00
Bibliowasap: 608 29 58 85
biblioteca_teatre@ivc.gva.es
fmedina@ivc.gva.es