Fitxa de espectacle
Companyia: Teatro de la Abadía
Duració: 1 h. 45 min.
Estrena: Absoluto: 15 de enero de 2004 en el Teatro de La Abadía de Madrid
Autor: Ionesco, Eugène
Traducción: Martínez Sarrión, Antonio
Dirección escénica: Gómez, José Luis
Intérprete: Alcobendas, Jose Luis, Barranco, Jesús, Gelabert, Elisabet, Nieto, Inmaculada, Orella, Francesc, Sánchez, Susi
Iluminación: Guerra, José Manuel
Espacio escénico: Gómez, José Luis, Sanz, Elisa
Vestuario: Rubio, Pepe
Realización de espacio escénico: Pinto's
Realización de vestuario: Sastrería Cornejo
Fotografía: Ros Ribas, Josep
Utillaje: Albahaca, Teatro de La Abadía
Sonorización: Almela, Javier, Ortiz, Borja
Sonido: Artero, Juan Manuel
Realización de iluminación: García, Eduardo, Yagüe, Pedro
Sastrería: Martínez, Nuria
El Rey se muere: el Ionesco más clásico. Desde su estreno en 1962, cada generación ha reinterpretado este texto a través de innumerables y diferentes puestas en escena, en una especie de ensayo sobre el aprendizaje y la aceptación de la muerte.
Y lo cierto es que es una de las más profundas meditaciones sobre la condición humana que ha hecho el teatro, una clara reflexión a través de la dramatización poética de la muerte anunciada del Rey Berenguer I, -que podría ser la de cualquiera de nosotros-, que ineluctablemente ocurrirá al término de la representación. Una progresión psicológica plena de "suspense", de angustia, rebeldía, impotencia y resignación, que conlleva una búsqueda ontológica de superiores niveles de conciencia y percepción tras el despojamiento de la voluntad, de las sensaciones y de los recuerdos. Una obra y un personaje con los que se han batido, en obligado duelo, los mejores directores y actores del teatro mundial, en una "ceremonia" que transcurre ante nuestros ojos a través de un velo de inteligentísimo y negro humor.
Un montaje de José Luis Gómez con el que La Abadía continúa la indagación -iniciada la pasada temporada con El Rey Lear- sobre "la edad y el trono, el tiempo y el poder".
Teatre Rialto: 20/04/2004
Plaça Viriato s/n · 1er. pis
46001 València
Tel. 961 20 65 38 · 961 20 65 00
Bibliowasap: 608 29 58 85
biblioteca_teatre@ivc.gva.es
fmedina@ivc.gva.es