¡Viva!
¡Viva!
¡Viva!
¡Viva!
¡Viva!
¡Viva!
¡Viva!
¡Viva!
¡Viva!
¡Viva!

Ficha de espectáculo

¡Viva!

Compañía: Manuel Liñán
Duración: 100 min.
Estreno: 9 de febrero de 2019 en los Teatros del Canal (Madrid)


Documentos para descarga


Documentos para consultar en sala


    Ficha técnica

    Coreografía: Betanzos, Manuel, Heredia, Miguel, López, Hugo, Martín, Víctor, Miro, Jonatán, Ramos, Daniel
    Dirección escénica: Liñán, Manuel
    Dirección coreográfica: Liñán, Manuel
    Intérprete: Betanzos, Manuel, Heredia, Miguel, Liñán, Manuel, López, Hugo, Martín, Víctor, Miro, Jonatán, Ramos, Daniel
    Iluminación: Montesinos, Gloria
    Espacio sonoro: Cabañas, Kike
    Vestuario: Pinillos, Yaiza
    Realización de vestuario: Besa, Gabriel, Galván, José
    Caracterización: Gastón, Mauro
    Fotografía: Cruz, Sofía, marcosGpunto
    Asesoramiento musical: Campos, Antonio, Carpio, David
    Cantaores: Campos, Antonio, Carpio, David
    Prensa: Cortés, Josi
    Ayudante de iluminación: Estrada, Álvaro
    Regiduria: Gallego, José
    Maquinaria: Gallego, José
    Peluquería: Gastón, Mauro
    Música: Guadiana, Víctor, Terron, Kike, Vinuesa, Francisco
    Violín: Guadiana, Víctor
    Percussión: Terron, Kike
    Asesoramiento de espacio escénico: Velasco, Alberto
    Dirección musical: Vinuesa, Francisco
    Guitarra: Vinuesa, Francisco


    Más datos

    "De pequeño me encerraba en mi cuarto y me vestía con la falda verde de mi madre. Me adornaba el pelo con flores, me maquillaba, y bailaba a escondidas. Ese baile era impensable fuera de esas cuatro paredes".

    De esta memoria íntima de la infancia nace Viva, en unas circunstancias, donde reglas sociales y artísticas, imponen de alguna manera a que el artista deba manifestarse según su género. Después de que la ilusión el deseo y la necesidad, se hayan visto aislados, permaneciendo en silencio durante años, Viva ve la luz, rememorando aquellos instantes. Dejando abierta esa puerta que separa, lo que se convirtió en privado con lo publico.

    Un grito a la libertad de la transformación, que no siempre implica una manera de enmascararse, si no mas bien una desnudez.

    En clave de celebración, Liñán propone la pluralidad del baile, las distintas formas y la singularidad de cada una de ellas. Junto a seis bailaores-bailarines, que serán los encargados de explorar y bucear en este universo fascinante del travestismo, y exponer así, la parte formal de estas identidades, que forman nuestra propia naturaleza.

    Enlace para la visualización del vídeo promocional del espectáculo: https://vimeo.com/333692033


    Representaciones

    Teatre Principal: 12/11/2020
    Teatro Lope de Vega: 15/10/2021
    Teatro Cervantes de Málaga: 21/10/2021
    Teatro Villamarta: 05/11/2021
    Teatro Barakaldo: 12/11/2021


    Logo Culturarts

    Plaza Viriato s/n · 1er. piso
    46001 Valencia
    Tel. 961 20 65 38 · 961 20 65 00
    Bibliowasap: 608 29 58 85
    biblioteca_teatre@ivc.gva.es
    fmedina@ivc.gva.es