Fitxa de espectacle
Companyia: La Phármaco
Duració: 70 min.
Estrena: 13 de noviembre de 2019, en Teatros del Canal (Madrid)
Dirección escénica: Arcas, Luz, Gragera, Abraham
Dirección coreográfica: Arcas, Luz
Intérprete: Arcas, Luz, Matus Ramírez, Marcos, Mendy, Louis, Mesquita, Danielle, Montoya, Paula
Iluminación: Colomer, Jorge
Espacio escénico: Arcas, Luz, Main, Carmen
Espacio sonoro: Gragera, Abraham
Vestuario: Coll, Gabriela
Diseño gráfico: Peinado, María
Fotografía: Rota, Virginia
Dramaturgia: Arcas, Luz, Gragera, Abraham
Textos: Arcas, Luz, Gragera, Abraham
Voz: Azurza, David
Dirección técnica: Colomer, Jorge
Asistente artístico: Giménez, Celso
Violín: Prado, Luz
Vídeo: Rota, Virginia
"Bekristen" significa "cristiano" en lengua fang, la que se habla en Guinea Ecuatorial, lugar donde Arcas y su equipo comenzaron a trabajar en 2016 en este proyecto y de donde proceden algunos de sus movimientos tradicionales.
Se trata de un ambicioso proyecto en forma de trilogía bajo el título BEKRISTEN del que La domesticación es el capítulo 1. Para ello Luz Arcas y Abraham Gragera se han remontado a la colonización como modelo que parte del cristianismo y con el que se extiende el dominio político, social, cultural y religioso.
La coreografía, en cuyo concepto artístico colabora Celso Jiménez de La Tristura, se desarrolla en un espacio vacío, con el suelo en rojo porque potencia la estética, el desgarramiento y la violencia y un podio sobre el que se instalan los músicos.
El espectáculo no da tregua, quizá porque la dominación tampoco. Apela a la liturgia religiosa, la militar, el deporte, el sexo. toda aquella simbología que se ha trasplantado al mundo entero hasta el punto de hacer creer a las personas que los colonizadores saben más de sus vidas que ellos mismos.
La música sirve de hilo conductor, desde el piano clásico que da pie al cuadro inicial acompañado de sonidos distorsionados, hasta una potente electrónica que marca el rito salvaje y tribal de la actualidad. Sobre la escena permanecen la violinista malagueña Luz Prado acompañada de la voz de David Azurza.
Enlace para la visualización del vídeo promocional del espectáculo: https://vimeo.com/386682866
Teatre Rialto: 10/11/2020
Teatros del Canal: 13/11/2019
Teatro Cervantes de Málaga: 06/12/2020
Teatro Central de Sevilla: 19/12/2020
Plaça Viriato s/n · 1er. pis
46001 València
Tel. 961 20 65 38 · 961 20 65 00
Bibliowasap: 608 29 58 85
biblioteca_teatre@ivc.gva.es
fmedina@ivc.gva.es