Ficha de espectáculo

Auto de los cantares

Compañía: Grup 49
Estreno: 23 de mayo de1972


Documentos para descarga


Documentos para consultar en sala


    Ficha técnica

    Dirección escénica: Molins, Manuel
    Intérprete: Igual, Jose, Leal, Julio, Piris, Cristina, Poveda, Rafael, Renart, Luis S., Villanueva, María José
    Espacio escénico: Ros, Vicente, Serra, Vicente
    Realización de espacio escénico: Cuevas, Ángela, Llorca, Pedro
    Música: Salvador, Matilde


    Más datos

    El Auto Sacramental es un género teatral típicamente hispano. A caballo entre las mortalidades y misterios medievales que se representan por toda Europa. España produce esta fórmula dramática que le es propia.
    E.W. Wardropper ha demostrado que la tradición del Auto se pierde en el anonimato de la Baja E.Media, siendo Diego Sánchez de Badajoz y el valenciano Juan de Timoneda quienes ponen la fórmula dramática a punto. Y es a partit de estos autores que el Auto se encuentra su plenitud temática y teatral en manos de Lope de Vega, Valdivieso y Calderón.
    Estructuralmente, el Auto tiene su característica fundamental en la alegoría Es la alegoría lo que le da autonomía frente a los misterios y moralidades del Medioevo. La alegoría, concatenación de metáforas y símbolos, nos lleva a un universo plagado de nuevos contenidos, donde las realidades primarias, que toman su encarnadura de lo inmediato, se ven trascendidas en la óptica del conflicto humano-divino.
    El esplendor máximo de este género corresponde a Calderón. Lope pertenece a un momento de transición al que, con su genio poético, contribuye a desarrollar.


    Representaciones

    Aire lliure: 23/05/1972


    Logo Culturarts

    Plaza Viriato s/n · 1er. piso
    46001 Valencia
    Tel. 961 20 65 38 · 961 20 65 00
    Bibliowasap: 608 29 58 85
    biblioteca_teatre@ivc.gva.es
    fmedina@ivc.gva.es