Guerrero
Guerrero
Guerrero
Guerrero
Guerrero
Guerrero
Guerrero
Guerrero
Guerrero
Guerrero

Ficha de espectáculo

Guerrero

Compañía: Eduardo Guerrero
Duración: 70 min
Estreno: 3 de juliol de 2016


Documentos para descarga


Documentos para consultar en sala


    Ficha técnica

    Coreografía: Alba, Juan José, Guerrero, Eduardo, Ibáñez, Javier
    Dirección escénica: Guerrero, Eduardo
    Intérprete: Alba, Juan José, Guerrero, Eduardo, Ibáñez, Javier, Montañés, Samara, Rivera, Anabel, Zarzano, Sandra
    Iluminación: Valiente, Antonio
    Espacio escénico: Guerrero, Eduardo
    Vestuario: Guerrero, Eduardo
    Música: Alba, Juan José, Ibáñez, Javier
    Sonido: Vázquez, Félix


    Más datos

    En el siglo cuarto antes de Cristo, el general Sun Tzu escribió un libro de estrategia militar que suele tener mucho éxito, en la actualidad, entre los yuppies y emprendedores. Se tituló "El arte de la guerra" y algunas de sus enseñanzas pueden aplicarse a la madre de todas las batallas, que es la vida misma, el ámbito cotidiano de nuestras emociones: "Si conoces a los demás y te conoces a ti mismo, ni en cien batallas correrás peligro -puede leerse en él-; si no conoces a los demás, pero te conoces a ti mismo, perderás una batalla y ganarás otra; si no conoces a los demás ni te conoces a ti mismo, correrás peligro en cada batalla".
    "La mejor victoria es vencer sin combatir", afirma el viejo general chino y es lo que suele ocurrir en el teatro de operaciones del amor. Ese es el escenario elegido por el bailaor Eduardo Guerrero (Cádiz, 1983) para poner en pie su nuevo espectáculo, que lleva su polisémico apellido y que sigue una trayectoria iniciada por "De Dolores" o "Callejón de los pecados", en una larga trayectoria artística iniciada siendo apenas un niño, que pasa por la compañía de La Yerbabuena y que se ha visto coronada, entre otros galardones, por el Desplante del Festival de La Unión.
    En esta ocasión, el bailaor se centra en su relación con las mujeres -su madre, sus amantes, sus amigas-, en ese territorio límite en el que la sentimentalidad convive con la sensualidad pero supera ambas temperaturas vitales, hasta encontrar un puente entre géneros y sexos al que solemos llamar persona. Se trata de una tensión sin traumas, de un combate interior, sin excesivos daños colaterales, más allá de la pasión y del compromiso con su propia querencia masculina.
    Ese es, en líneas generales, su pretexto, el de hacer de la guerra un arte. Sin embargo, su mejor ejército es él mismo, escoltado por el cante de Anabel Rivera, Samara Montáñez o May Fernández, pero con una munición musical de primera, la que aportan las guitarras de Javier Ibáñez y Juan José Alba, autores también de nuevas falsetas para un conjunto de armonías populares que presentan un larguísimo abanico de estilos: desde una saeta inicial a los cuplés de despedida, atravesando un amplio desfiladero de malagueñas, fandangos, rondeñas, granaínas, verdiales, bulerías por soleá, polos, nanas, seguiriyas, serranas, tangos, zambras y alegrías. Toda una antología interpretada con acento propio por un Guerrero vestido por Tere Torres. Esta nueva propuesta marcará, sin duda, un antes y un después en su trayectoria. Y, a su vez, se convierte en una alegoría de su propia concepción del mundo y del espectáculo, con un claro vencedor de esta epopeya: el baile flamenco.


    Representaciones

    Teatre Arniches: 21/12/2019
    Teatre Romà de Sagunt: 18/08/2021


    Logo Culturarts

    Plaza Viriato s/n · 1er. piso
    46001 Valencia
    Tel. 961 20 65 38 · 961 20 65 00
    Bibliowasap: 608 29 58 85
    biblioteca_teatre@ivc.gva.es
    fmedina@ivc.gva.es