La geometría del Trigo
La geometría del Trigo
La geometría del Trigo
La geometría del Trigo
La geometría del Trigo
La geometría del Trigo
La geometría del Trigo
La geometría del Trigo
La geometría del Trigo
La geometría del Trigo
La geometría del Trigo
La geometría del Trigo

Ficha de espectáculo

La geometría del Trigo

Compañía: Teatro del Acantilado
Duración: 1 h i 30 min
Estreno: 6 de febrero de 2019, Centro Drámatico Nacional


Documentos para descarga


Documentos para consultar en sala

  • 198/16 Programa de mano de La geometría del trigo de Teatro del [...]

Ficha técnica

Autor: Conejero, Alberto
Dirección escénica: Conejero, Alberto
Intérprete: Bustos, José, Conejero, Alberto, Montes, Zaira, Rufo, Eva, Troncoso, José, Trujillo, Consuelo
Iluminación: Picazo, David*
Espacio escénico: Meloni, Alessio
Espacio sonoro: Martín, Mariano
Vestuario: Milán, Miguel Ángel
Fotografía: Martín, Susana
Vídeo: Martín, Susana


Más datos

Joan y Laia, una joven pareja de arquitectos en crisis, viajan desde Barcelona hasta un pequeño pueblo del sur para asistir al entierro del padre del primero, del que nada ha sabido en toda su vida. Cruzarán un país, tanto su territorio como su pasado reciente, para unir las piezas de un relato del que inevitablemente forman parte. Una historia ocurrida justo antes del nacimiento de Joan y que tiene como principal escenario las últimas minas de plomo perdidas entre los olivares. Como las figuras sepultadas en Pompeya, en la tierra rojiza del sur esperan otros hombres y mujeres para contarnos su historia: Emilia, Antonio, Beatriz y Samuel.

Ahora tan sólo quedan una pequeña piedra y una carta como herencia aún ininteligible. Éstas son las pistas que Joan y Laia seguirán para tratar de comprender la geometría familiar y así quizá poder empezar de nuevo. Porque los países y las familias son también aquello que necesita ser contado y aguarda su momento preciso. Para que nuestra herencia no sea el silencio. Porque el vínculo no desaparece y siempre estamos a tiempo de cuidarlo.

«En La geometría del trigo también pervive este enigma (quizá el germen de toda fundación humana, también origen de la familia, acaso otra manifestación de la duplicidad de los deseos), el de entregarnos en el amor para no morir; el de trascender en algún sitio, en algún otro o de algún modo, a pesar del fin de todo» (del prólogo de Daniel López García)


Representaciones

Teatro Maria Guerrero. Centro Dramático Nacional: 06/02/2019
Teatre Principal: 06/10/2019
Teatre Principal de Castelló: 27/10/2019


Logo Culturarts

Plaza Viriato s/n · 1er. piso
46001 Valencia
Tel. 961 20 65 38 · 961 20 65 00
Bibliowasap: 608 29 58 85
biblioteca_teatre@ivc.gva.es
fmedina@ivc.gva.es