Ficha de espectáculo

La voix humaine

Compañía: Teatros del Canal
Duración: 1h 15'
Estreno: 11/04/2014, Teatros del Canal


Ficha técnica

Autor: Cocteau, Jean
Dirección escénica: Azorín, Paco
Iluminación: Yagüe, Pedro
Espacio escénico: Azorín, Paco
Vestuario: Araujo, María
Fotografía: Ruano, David
Intérprete musical: Bayo, María, Garvayo, Juan Carlos, Orquesta Sinfónica Verum, Requeijo, Isabel
Audiovisual: Chamizo, Pedro
Coproducción: Gran Teatre del Liceu, Teatros del Canal
Dirección musical: Martínez-Izquierdo, Ernest
Música: Poulenc, Francis


Más datos


Concierto para dos pianos, mujer sola y un teléfono despiadado, de Francis Poulenc.

Por su brevedad e intensidad, La voix humaine, el monólogo de Cocteau, más tarde puesto en música por Poulenc, parece una obra de una fuerza y contundencia inusual.
La partitura se ajusta y se modela sobre las palabras para hacer inseparable la forma musical del fondo dramático.
La voix humaine es un monólogo sin acción, en donde el único hecho de la trama, la ruptura sentimental de la protagonista, se produjo hace días, según vamos sabiendo a lo largo de la representación.
Esta obra es una joya única en la Historia de la ópera del siglo XX. Mantiene intacta su vigencia, tanto por el tema, la incomunicación humana y sus consecuencias, como por su original tratamiento vocal y dramático. Está lleno de canto efusivo y susurros; de risas y lágrimas; de frases interrumpidas; de pausas y calderones sobre los silencios que, además de dar mayor libertad a la puesta en escena, acumulan la tensión dramática necesaria logrando el progresivo crescendo hasta llegar al desgarrador final.
Como prólogo del monólogo se interpreta el Concierto en Re menor para dos pianos, también de Poulenc, interpretado por Juan Carlos Garvayo e Isabel Requeijo.
El público, situado entre el universo femenino y presente de ella y el universo masculino y ausente de él, necesitará no tanto información para la mente, como certidumbres para el corazón. Esta pieza, interpretada antes de La voix humaine, da pie a conocer mejor a nuestra protagonista, a tener más información sobre ella, y sobre él, antes de que suene la fatídica llamada de teléfono que desencadena la "tragedia", tal y como la bautizaron sus autores.


Representaciones

Teatros del Canal: 11/04/2014


Logo Culturarts

Plaza Viriato s/n · 1er. piso
46001 Valencia
Tel. 961 20 65 38 · 961 20 65 00
Bibliowasap: 608 29 58 85
biblioteca_teatre@ivc.gva.es
fmedina@ivc.gva.es