Ficha de espectáculo

La Celestina

Compañía: Teatro di Commedia. Escuela y Compañía Itinerante Internacional
Duración: 75'


Ficha técnica

Autor: Rojas, Fernando de
Dirección escénica: Galo, Darío
Intérprete: Calema, Carolina
Iluminación: Teatro di Commedia. Escuela y Compañía Itinerante Internacional
Espacio escénico: Teatro di Commedia. Escuela y Compañía Itinerante Internacional
Títeres: Teatro di Commedia. Escuela y Compañía Itinerante Internacional
Producción: Teatro di Commedia. Escuela y Compañía Itinerante Internacional
Versión: Galo, Darío
Sonido: Teatro di Commedia. Escuela y Compañía Itinerante Internacional


Más datos


Títeres de hilo y de palo, uso de la máscara y una Celestina sola en el escenario. Bajo sus hilos, Calisto y Melibea. Una obra clásica en una versión unipersonal de la Compañía Teatro di Commedia que ha girado por los Festivales de Alcalá, Almagro y La Habana y que ha obtenido el segundo Premio al Mejor Espectáculo y Mención Especial del Jurado a la Adaptación y a la Escenografía en el Festival Escena Abierta de Toledo.

A través del lenguaje juglaresco y las técnicas del teatro popular como la Commedia dell Arte, el clown o el bufón, La Celestina quiere contar lo que ha visto a lo largo de su vida acerca del amor, no sólo lo que otros dijeron, aquello que ella conoce por experiencia. ¡Un montaje que te fascinará!
En nuestra versión, Celestina es una juglaresa que representa la tragicomedia de Calisto y Melibea ante su público pensando en su cristiana filosofía, en el interés de nuestra patria común, afectada por una muchedumbre de galanes y jóvenes enamorados, y en el servicio a ustedes, que también esconden en su silencio y en sus secretos las ambiciones envenenadas del amor y carecen de la cordura necesaria para defenderse de sus fuegos.

Celestina juega con títeres y máscaras, para representar a los amos y a los criados, a los personajes de la clase alta y la baja, manejados, manipulados por ella, por esa vieja, prostituta, alcahueta y hechicera,
donde se ha querido resaltar "el trabajo del Bufón, el contacto con el pueblo, la no necesidad de estar con diez o quince actores para contar esa historia, un clásico potente, de una forma más cercana a lo popular, a la Comedia dell Arte".
Esta Celestina no es una Celestina al uso sino que se sirve del "elemento de los títeres tanto de palo como hilo. En este caso, la Celestina maneja los hilos, es ella quien teje absolutamente todos los entramados de la historia". Una idea diferente, innovadora, que parte del desafío de "no hacer un clásico para ir a dormirse. Muchas veces textos maravillosos cuentan con un lenguaje complejo, frases espesas, muy barrocas. Nosotros no tratamos de simplificar el lenguaje, pero sí intentamos tratarlo de forma popular para así lograr llegar al espectador para que lo comprenda".


Representaciones

TEM Teatre El Musical: 05/12/2013


Logo Culturarts

Plaza Viriato s/n · 1er. piso
46001 Valencia
Tel. 961 20 65 38 · 961 20 65 00
Bibliowasap: 608 29 58 85
biblioteca_teatre@ivc.gva.es
fmedina@ivc.gva.es