Ficha de espectáculo
Compañía: Radio Televisión Española. RTVE
Autor: Ibsen, Henrik
Dirección: Armán, Manuel
Adaptación: Armán, Manuel
Intérprete: Diego, Juan, Larrañaga, Amparo, Martínez Sierra, Elísa, Notario, Joaquín, Ojea, Paca, Pedroche, Pepa, Sánchez, Pedro Mari
Iluminación: Larraondo, Jesús
Vestuario: Morena, María Ángeles
Producción: Díaz, Pastora
Realización: Armán, Manuel
Sonido: Castejón, Carlos
Montaje: Gómez, Beatriz
Escenotécnia: Hernández, Salvador
Casa de muñecas fue escrita dos años después de Las columnas de la sociedad y fue la primera obra dramática de Ibsen que causó sensación. En la actualidad es quizá su obra más famosa y su lectura es obligatoria en muchas escuelas y universidades. Cuando "Casa de muñecas" se publicó, generó gran controversia, ya que critica fuertemente las normas matrimoniales del siglo XIX. Aunque Ibsen negó que su obra fuera feminista, es considerada por muchos críticos como la primera verdadera obra teatral feminista.[1]
Casa de muñecas describe la situación en la que se encuentra la protagonista Nora y de la cual intenta salir. Su padre es un hombre conservador y bien situado socialmente, sin embargo trata a Nora como si fuera de su propiedad. Su marido, Torvald Helmer, no se diferencia mucho del padre y la considera también como un objeto más.
Plaza Viriato s/n · 1er. piso
46001 Valencia
Tel. 961 20 65 38 · 961 20 65 00
Bibliowasap: 608 29 58 85
biblioteca_teatre@ivc.gva.es
fmedina@ivc.gva.es