Tort; The Chaos Quartet

Imatge d'alta resolució de Mat Hale

Tort; The Chaos Quartet

Imatge d'alta resolució de Mat Hale

Tort; The Chaos Quartet

Imatge d'alta resolució de Mat Hale

Tort; The Chaos Quartet

Imatge d'alta resolució de Mat Hale


Tort; The Chaos Quartet

Imatge d'alta resolució de Mat Hale


Tort; The Chaos Quartet

Imatge d'alta resolució de Mat Hale


Ficha de espectáculo

Tort; The Chaos Quartet

Estreno: febrero de 2008 en el sat! de Barcelona


Documentos para consultar en sala


    Ficha técnica

    Coreografía: Haver, Roy, Noone, Thomas, Weizman, Guy
    Iluminación: Ortiz, Jaume, Weizman, Guy
    Vestuario: Weizman, Guy
    Ayudante de dirección: Martínez, Núria
    Música: Dall'Osto, Diego, Goebbels, Heiner


    Más datos


    Una noche formada por dos coreografías. La presentación de dos coreógrafos con estilos distintos y contrastados, pero coincidentes en el uso de una danza visual fuerte y técnica.

    Tort es pura danza abstracta; una investigación del uso del espacio escénico y de la línea temporal, así como de la organización del grupo y del individuo en ambos contextos. Tort también es la investigación del simbolismo y del poder de sugestión del cuerpo.
    La danza evoluciona en paralelo con la música de Diego Dall'Osto, el cual arregla intensas rupturas rítmicas con un motivo atenuadamente melódico y escaso. Dos paisajes sonoros bien contrastados, brutalmente yuxtapuestos, agudizando sus diferencias en la misma búsqueda de un punto en común.
    Bailarines: Adel Andersson, Alba Barral, Anna Cáceres y Horne Horneman


    The Chaos Quartet está inspirada en la teoría del caos. Enfoca senderos escondidos, matices, la sensibilidad de las cosas y las reglas que conducen de lo imprevisible a lo nuevo. También implica creatividad para crear imágenes nuevas e impredecibles, revelándose como un flujo que se inicia a la vida gracias a cambios súbitos y extrañas apariciones. The Chaos Quartet juega con la destrucción y creación de formas, ideas y materia. A través de escenas divergentes, juega con emociones como la compasión y la indiferencia.
    Haver& Weizman crean una danza misteriosa, seductora y dinámica, capaz de lidiar con todos los tópicos contemporáneos. Su vocabulario es innovador, crudo y excitante. Su trabajo genera un mundo coherente que hace equilibrios entre destrucción y creación, alternando elegantemente entre opuestos con el recurrente tema de la auto liberación. Su objetivo primordial: inspirar, confrontar y conmover al público.
    Bailarines: Adel Andersson, Alba Barral, Anna Cáceres y Horne Horneman
    Coreografía: Roni Haver y Guy Weizman
    Música: Heiner Goebbels (Suite for Sampler and Orchestra)
    Guy Weizman: Vestuario, iluminación


    Logo Culturarts

    Plaza Viriato s/n · 1er. piso
    46001 Valencia
    Tel. 961 20 65 38 · 961 20 65 00
    Bibliowasap: 608 29 58 85
    biblioteca_teatre@ivc.gva.es
    fmedina@ivc.gva.es