Fitxa de espectacle
Companyia: Compañia María Pagés
Duració: 90'
Coreografía: Pagés, María
Iluminación: Fullana, Pau
Espacio escénico: Pagés, María
Vestuario: Pagés, María
Arreglos musicales: Lebaniegos, Rubén
Asistente coreográfico: Barrios, José
Música: Lebaniegos, Rubén
Dirección artística: Pagés, María
Zapatería: Zapatería Gallardo
En "Autorretrato" conoceremos a la persona y a la artista en la cumbre de su creatividad.
María tal y como es, ni más ni menos:
Fuerte y tierna.Trágica y cómica.
Evocativa y provocativa,
Grande. Siempre emocionante.
PROGRAMA
El BAILE, el Estudio.
El espejo donde más me miro
- "Soleá del espejo"
Letra: Popular e inspirada en Antonio Machado
Música: Rubén Lebaniegos y M. Pagés
-"Estudio de Farruca"
Música: Isaac Muñoz
-"Alter Ego"
Música: M. Pagés y Batio Hangongy
LA POESÍA, mi Hogar
-"Retrato de familia"
Música: Adaptación de Yumeshi' s theme de Shigeru Umabayashi por Rubén Lebaniegos
-"Mi refugio"
Alzo una rosa
Poema y voz de José Saramago
-"Cuatro"
Martinete y Debla
Letra: Callejón, Torres, Casado
-"Las palabras y el silencio"
Las palabras de amor
Poema: José Saramago
Música: Rubén Lebaniegos
Voz: M. Pagés
-"Tu sangre, mi sangre"
Nanas de la Cebolla
Letra: Miguel Hernández
Música: Alberto Cortez, adaptación José Carrillo e Isaac Muñoz
Los bailes van cambiando... Son como la vida misma porque adquieren su sentido según la vivas y cómo la vivas; por eso, estas "Nanas" de hoy no son las mismas que las que se crearon hace cuatro años y siempre,
siempre, serán para tí, Pancho, hijo mío.
LA COMPAÑÍA, los Camerinos.
Trabajo, fatiguitas y duquelas en el buen sentido
-"El trajín de María"
Tanguillos
Letra y Música: Rubén Lebaniegos y M. Pagés. Popular
LIBERTAD, el Escenario
Mi espacio
-"Zapateado para ocho"
Música: Isaac Muñoz
-"Toco y Tiento"
Tientos y tangos
Letra: Popular, Ben Salh, García Lorca
Música: Isaac Muñoz y popular
-"Entre el vivir y el soñar"
Alegrías y Cantiñas
Letra: Antonio Machado y popular
Música: José Carrillo, Isaac Muñoz y popular
¿María Pagés baila? Plantada, como cualquier otro ser humano, sobre la tierra que pisamos, difiere de nosotros en que el suelo donde sus pies van dibujando preguntas y respuestas no es sólo la base indispensable para que el movimiento no se rompa a cada avance o retroceso.
Con María Pagés, el suelo adquiere un misterioso poder de levitación, como si a la tierra le fuera posible desprenderse de la tierra y diluirse en los aires siguiendo los caminos que sus brazos señalan.
Que en María Pagés habita el genio del baile, todos lo sabemos y lo proclamamos. Pero hay algo más en esta
mujer: ella baila y, bailando, mueve todo lo que la rodea. Ni el aire ni la tierra son iguales después de que María Pagés haya bailado.
JOSÉ SARAMAGO. Septiembre 2007
Teatre Principal: 03/06/2009
Plaça Viriato s/n · 1er. pis
46001 València
Tel. 961 20 65 38 · 961 20 65 00
Bibliowasap: 608 29 58 85
biblioteca_teatre@ivc.gva.es
fmedina@ivc.gva.es