Fitxa de espectacle
Companyia: Andrés Corchero-Rosa Muñoz
Estrena: 3 de abril de 2003
Coreografía: Corchero, Andrés
Bailarín/a: Corchero, Andrés
Iluminación: Corchero, Andrés, Inglés, Eduard
Espacio escénico: Ruiz, Miquel
Música: Saura, Joan
"Salimos del silencio y volvemos al silencio: la palabra ha dejado de ser palabra. Lo que dice el silencio de Buda no es negación ni afirmación. Dice otra cosa, alude a un más allá que está aquí. Dice Sunyata: todo está vacio porque todo está pleno, la palabra no es decir porque el único decir es el silencio. (...) El movimiento no se resuelve en inmovilidad: es inmovilidad; la inmovilidad, movimiento. (...) El silencio del Buda no es un conocimiento sino lo que está después del conocimiento: una sabiduría. Un desconocimiento. Un estar suelto y, resuelto. (...) La quietud es danza y la soledad del asceta es idéntica, es el centro de la espiral inmóvil, el abrazo de las parejas enamoradas del santuario de Karli. Saber que sabe nada y que culmina en una poética y en una erótica. Acto instantáneo, forma que se disgrega, palabra que se evapora: el arte de danzar sobre el abismo."
de Claude Lëvi-Strauss o el nuevo festín de Esopo
Octavio Paz
Plaça Viriato s/n · 1er. pis
46001 València
Tel. 961 20 65 38 · 961 20 65 00
Bibliowasap: 608 29 58 85
biblioteca_teatre@ivc.gva.es
fmedina@ivc.gva.es