Ficha de espectáculo

El mirlo blanco


Ficha técnica

Autor: Pazó, Cándido
Dirección escénica: Pazó, Cándido


Más datos

En un árbol del bosque hay un nido y en él Mamá Mirla está incubando un huevo. Llama a Papá Merlo, entusiasmado escuchando un partido de balompájaro en la radio, para que la releve. Pronto nace el mirlo, que no es negro como todos: es gris. Todavía puede cambiar al mudar las plumas. Cambia, efectivamente, pero para peor: ¡&es blanco! Al padre le parece una deshonra y discute con la mirla. Visto el panorama, el pequeño mirlo blanco se marchó para lejos, buscando un sitio en el que ser blanco no sea un delito.
Encuentra a la Gaviota, que le dice que el también es una gaviota. Le enseña a pescar, aprovechándose de su inocencia para comer peces a su cuenta. Luego, la Cotorra demuestra su capacidad poética intentando que repita trabalenguas, hasta que se cansa: no quiere ser una cotorra. Para el flamenco, su problema es de tamaño e intenta que estire, sin éxito. Como antes de seguir sufriendo así, prefiere morir, irrumpe el Buitre, que intenta convencerle sin éxito de que se deje probar. Aparece entonces una Paloma Mensajera con chupa de cuero: para averiguar si es paloma, le hace el reparto mientras ella descansa, pero el mirlo no aguanta más y huye, dejando la última carta sin repartir.
En la carta se invita a una fiesta con comilona a quien encuentre un mirlo blanco, por lo que el padre viene en su búsqueda. Como resulta que se tiñó de negro al esconderse en la cheminea, el padre se reboza de harina para blanquear y empieza a cantar, tan mal, que llueve. Con el agua, cada uno recupera su color y al padre se le mojan las ideas: ya está contento con el hijo blanco. Así, todos acaban felices con una gran festa.


Representaciones

Centre Teatral Escalante: 26/12/1990


Logo Culturarts

Plaza Viriato s/n · 1er. piso
46001 Valencia
Tel. 961 20 65 38 · 961 20 65 00
Bibliowasap: 608 29 58 85
biblioteca_teatre@ivc.gva.es
fmedina@ivc.gva.es