Ficha de espectáculo
Compañía: Pentación Producciones
Duración: 1h.30'
Autor: Norman, Marsha
Dirección: Malla, Gerardo
Adaptación: Sierra, Miguel
Intérprete: Cervantes, Remedios, Maza, Carmen de la
Iluminación: Llorens, Juanjo
Espacio escénico: Garrigós, Rafael
Diseño gráfico: Sueiro, David
Ayudante de dirección: Anaya, Rafael
Fotografía: Lièbana, Mateo
Producción: Alikindoi Producciones
Producción ejecutiva: Cimarro, Jesús
Ayudante de producción: Corral, Patricia, González, Carlos
Maquillaje: Díaz Teres, Anabel
Distribución: Pentación Espectáculos
¿Quién puede descifrar los insondables misterios que constituyen las complejas relaciones entre madre e hija?
En esta obra fascinante, la autora va ofreciendo certeras pinceladas en una interesante reflexión sobre el vínculo amoroso por excelencia: la relación madre e hija. Nos permite así captar, como en un cuadro impresionista, un retrato del universo femenino de dos mujeres: Jessy (la hija) y Olivia (la madre).
Jessy, es un ser frágil, dulce y sensible. Está enferma de epilepsia, una dolencia que estigmatiza a quien la padece. Se siente triste, dolida, agotada y fracasada. Cree que es la culpable del aislamiento en el que viven su madre y ella. No le gusta su madre, ni su familia, no le gusta el mundo. No soporta su vida.
La madre, es una mujer frustrada que para ocultar su amargura se instala en la superficie de las cosas. Teme profundizar, huye de pensar. Prefiere ignorar, negar la realidad aunque también puede ser tierna y cariñosa y hacer el mejor chocolate del mundo. Cree haber cometido un error al acoger a Jessy después de su divorcio, lo que dificultó su independencia. Como todas las madres, a pesar de sus defectos, lucha por
dar y conservar la vida.
El diálogo entre ambas hará que el espectador se vea transportado a un viaje por las emociones que no tiene fronteras, es universal.
Qui pot desxifrar els insondables misteris que constituïxen les complexes relacions entre mare i filla?
En esta obra fascinant, l'autora va oferint precises pinzellades en una interessant reflexió sobre el vincle amorós per excel·lència: la relació mare i filla. Nos Permet així captar, com en un quadro impressionista, un retrat de l'univers femení de dos dones: Jessy (la filla) i Olivia (la mare).
Jessy, és un ser fràgil, dolç i sensible. Està malalta d'epilèpsia, una malaltia que estigmatitza a qui la patix. Se sent trist, dolguda, esgotada i fracassada. Crega que és la culpable de l'aïllament en què viuen sa mare i ella. No li agrada sa mare, ni la seua família, no li agrada el món. No suporta la seua vida.
La mare, és una dona frustrada que per a ocultar la seua amargor s'instal·la en la superfície de les coses. tem m'aprofundir, fuig de pensar. Preferix ignorar, negar la realitat encara que també pot ser tendra i afectuosa i fer el millor xocolate delm ón. Crega haver comés un error a l'acollir a Jessy després del seu divorci, la qual cosa va dificultar la seua independència. Com totes les mares, a pesar dels seus defectes, lluita per donar i conservar la vida.
El diàleg entre ambdós farà que l'espectador es veja transportat a un viatge per le emocions que no té fronteres, és universal.
Teatre Principal: 07/03/2007
Plaza Viriato s/n · 1er. piso
46001 Valencia
Tel. 961 20 65 38 · 961 20 65 00
Bibliowasap: 608 29 58 85
biblioteca_teatre@ivc.gva.es
fmedina@ivc.gva.es