Ficha de compañía

Tapeplas

Dirección: Montfar 16-18, bajos 3ª
Población: Barcelona
C.P.: 8004
Teléfono: + 34 93 423 62 77
E-Mail: info@tapeplas.com
Web: www.tapeplas.com


Detalles

TAPEPLAS - proyecto multidisciplinar de música y danza que se ha ido ganando una sólida posición dentro de las artes escénicas a lo largo de estos últimos años - es tap dance, música y ritmo, en un lenguaje con estilo único y sello propio. Bandas sonoras originales y versátiles se mezclan con un lenguaje coreográfico innovador y visual, mientras bailarines de percusión y músicos de ambos lados del Mediterráneo se mueven y conmueven, interactúan y comparten.

Establecidos desde 2002 en Barcelona, la compañía ya cuenta con 3 producciones en gira y un nuevo espectáculo: EPIC. Impulsando y haciendo crecer una comunidad llena de energía vinculada al tap dance, la música y la creación, el proyecto aporta un trabajo multidisciplinar con un estilo personal vanguardista e innovador en la interpretación de música y coreografías. Hoy en día, el sello TAPEPLAS es uno de los más reconocidos dentro del panorama del tap dance en España. Representando la fusión de las diferentes culturas mediterráneas a las que pertenecen sus miembros, TAPEPLAS combina su realización de gira nacional, con una constante proyección hacia el extranjero. Sus producciones, que van desde el pequeño al gran formato, dan una amplia respuesta a todo tipo de programación.

TAPEPLAS nace en Barcelona el invierno de 2002/2003 a raíz de un encuentro entre el bailarín y coreógrafo de origen israelí, Sharon Lavi, y los bailarines catalanes: Laia Molins, Rubén Sánchez, Anna Llombart y Jep Meléndez. Los cinco se embarcan dentro de un proyecto con la visión de un claqué actual y contemporáneo y ya desde un principio buscaban entrelazar la percusión de pies con la búsqueda de un movimiento orgánico y armonioso para obtener un resultado efectivo y plástico.

En pocos meses, se añade al proyecto Yaron Engler, convirtiéndose en su director adjunto y musical. Con él, surgen los primeros planteamientos de un proyecto escénico que enlazaría ese particular estilo de tap dance con un lenguaje musical versátil. Juntos, los seis estrenan el proyecto con una pieza corta que participa en New York City Tap Festival del verano de 2003.

La fuerte energía con la que empieza el proyecto y la importante relevancia de cada uno de sus primeros integrantes dentro de sus ámbitos artísticos lo convierten, ya desde un principio, en un punto de referencia dentro de la escena del tap dance en Barcelona. Durante el 2004 y el 2005, aún sin una obra completa, la compañía, ya constituida en un local de ensayos propio en Barcelona, inicia varios proyectos de formación en los cuales crecen nuevas generaciones de bailarines de claqué.

No es hasta noviembre de 2005, y tras la incorporación de nuevos miembros, que TAPEPLAS estrena su primer espectáculo de gran formato: BoomBach.

A partir de su estreno BoomBach impulsa a TAPEPLAS a nuevos horizontes. Desde 2006 la compañía viaja por toda España realizando gira nacional, temporadas en Barcelona en el Villarroel Teatre y el Teatre Borràs, presentándose en festivales y continuando con sus representaciones en el extranjero. A partir de finales de 2006, BoomBach es espectáculo recomendado por la Red Española de Teatros, Auditorios y Circuitos de Titularidad Pública".

El crecimiento interno de TAPEPLAS y la apertura a diferentes circuitos impulsa la adaptación y la creación de dos nuevos formatos. Dentro del marco de TAPEPLAS nace TAPEPLAS 2 y sus espectáculos KexevKezev y MONKEYS, dirigidos a circuitos menores, aire libre, escolares, familiares de fin de semana, entre otros.

La aspiración de TAPEPLAS, proyecto que se diferencia utilizando el ritmo como herramienta de investigación expresiva y contemporánea, es continuar mezclando diferentes tendencias del arte escénico. TAPEPLAS apuesta por dar expresión rítmica, que generalmente es frontal y directa, una tercera dimensión, combinando puestas en escena actuales con un lenguaje personal e innovador.

Espectáculos

BoomBach


Logo Culturarts

Plaza Viriato s/n · 1er. piso
46001 Valencia
Tel. 961 20 65 38 · 961 20 65 00
Bibliowasap: 608 29 58 85
biblioteca_teatre@ivc.gva.es
fmedina@ivc.gva.es